ROSES - CAP DE CREUS

ROSES, LA BAHÍA CON MÁS DE 3.000 AÑOS DE HISTORIA

6 días y 5 noches

En este territorio de enclaves insospechados, se concentra toda la belleza y el exotismo de la confluencia entre el carácter de los Pirineos y la sutilidad del Mediterráneo. Roses está rodeada de mar y montaña, por los Parques Naturales del Cap de Creus, de los Aiguamolls de l’Empordà y del Massís de les Alberes.

[ DÍA 1 ]

Llegada a Roses

Llegada desde vuestra región a Roses. Instalación en el hotel por 5 noches. Sangría de bienvenida y presentación de la estancia por parte de nuestro guía. Cena y alojamiento en el hotel.

[ DÍA 2 ]

Cala Montjoi - Parque natural de Cap de Creus - Parque natural de los Aiguamolls de l’Empordà

Desayuno en el hotel y salida hacia Cala Montjoi.
Desde esta encantadora cala del litoral mediterráneo, emprenderemos una ruta panorámica que nos llevará por las crestas que dominan el majestuoso Cap Norfeu, una reserva integral situada en pleno Parque Natural del Cap de Creus. Disfrutaremos de impresionantes vistas al mar durante todo el recorrido, que finaliza con un precioso sendero costero.

Grupo Descubrimiento: Ruta circular de 8 km con un desnivel de 350 m.

Grupo Rando Pasión: Ruta circular de 10 km con un desnivel positivo de 450 m.

Regreso al hotel para el almuerzo.

Por la tarde, salida para una excursión tranquila por terreno llano en el Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà, un espacio protegido de gran valor ecológico. Con opciones de 4, 6 o 8 km, este paseo nos permitirá descubrir la segunda zona húmeda más importante de Cataluña, con 4.800 hectáreas de marismas y una impresionante biodiversidad.

Durante el recorrido, realizaremos observación de aves acuáticas desde diversos miradores estratégicos, ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Cena y alojamiento en el hotel.

[ DÍA 3 ]

Serra de Rodes - Cap de Creus

Desayuno en el hotel. Excursión de día completo a la espectacular Serra de Rodes, el último contrafuerte de los Pirineos antes de abrazar el mar. Esta ruta única combina naturaleza salvaje con un valioso patrimonio histórico y cultural. Seguiremos un antiguo camino de trashumancia que nos llevará hasta el punto más elevado del Cap de Creus, con paisajes que cortan la respiración.

Grupo Rando Pasión: Ruta circular de 16 km con un desnivel positivo acumulado de 740 m.

Grupo Descubrimiento: Ruta circular de 8 km con un desnivel positivo acumulado de 300 m.

Ambos grupos se reencontrarán para disfrutar de un almuerzo tipo pícnic en las ruinas del Castillo de Verdera (677 m), antigua fortaleza del Condado de Empúries. Desde este punto privilegiado, contemplaremos una impresionante vista panorámica de 360° sobre toda la región: montaña, mar y cielo fundidos en una sola imagen.

Por la tarde, visitaremos el imponente Monasterio de Sant Pere de Rodes, una joya del arte románico enclavada en plena montaña, que domina la península del Cap de Creus con su silueta majestuosa.

De regreso, pasaremos junto a la iglesia de Santa Helena y la ermita de Sant Onofre, con una espectacular vista sobre la bahía de Roses, que se despliega ante nosotros con una apertura de 15 km y una curvatura natural absolutamente perfecta. ¡Una auténtica maravilla!

Cena y alojamiento en el hotel.

[ DÍA 4 ]

Jornada daliniana - Faro del Cap de Creus

Desayuno en el hotel.

Por la mañana, salida hacia el mítico faro del Cabo de Creus, el punto más oriental de la península Ibérica. Desde allí, recorreremos uno de los caminos geológicos más espectaculares del país, entre formaciones rocosas únicas y paisajes de una belleza salvaje. Nuestra ruta nos llevará hasta el primer mojón del GR 11, el emblemático sendero de gran recorrido que cruza toda la cordillera de los Pirineos, uniendo el mar Mediterráneo (Cabo de Creus) con el Golfo de Gascuña (Cabo Higuer). Un lugar cargado de simbolismo: el auténtico final de los Pirineos.

Grupo Rando Pasión: Ruta circular de 14 km con un desnivel positivo acumulado de 450 m.

Grupo Descubrimiento: Ruta circular de 8 km con un desnivel positivo acumulado de 300 m.

Durante la excursión, descubriremos calas vírgenes y formaciones rocosas de origen metamórfico, con esquistos grisáceos atravesados por pegmatitas blancas y rosadas, creando un paisaje mineral fascinante. Estas rocas esculpidas por el viento y el mar adoptan formas sugerentes como el águila, el camello, el león marino o el famoso conejo atómico de Dalí.

En este escenario surrealista, aprovecharemos para sumergirnos en la vida y obra de Salvador Dalí, desvelando los símbolos ocultos que nos ayudan a interpretar su universo artístico.

Almuerzo tipo pícnic proporcionado por el hotel.

Terminaremos esta jornada mágica en Portlligat, un encantador pueblo de pescadores donde Dalí vivió durante años. Culminaremos el día con la visita a la Casa-Museo de Salvador Dalí, una construcción que él mismo describía como “una verdadera estructura biológica”. Un lugar cargado de inspiración y emociones, que te conectará profundamente con la esencia del artista.

Cena y alojamiento en el hotel.

[ DÍA 5 ]

Cadaqués

Desayuno en el hotel.

Grupo Rando Pasión:
Salida hacia Cadaqués para realizar una espectacular ruta circular de 16 km, con un desnivel positivo acumulado de 600 m. Seguiremos uno de los caminos más emblemáticos de la zona, rodeado de tradicionales muretes de piedra seca, que nos conducirá hacia la zona más agreste y salvaje del Parque Natural del Cap de Creus.

Disfrutaremos de un almuerzo tipo pícnic en la impresionante Cala Taballera, una joya escondida entre acantilados y aguas cristalinas. El regreso nos regalará vistas panorámicas sobre Portlligat, el faro del Cabo de Creus y el mismo Cadaqués. Una ruta variada y muy visual, perfecta para los amantes del senderismo.

Grupo Descubrimiento:
Ruta circular de 9 km con un desnivel positivo acumulado de 300 m. El ascenso discurre por un antiguo camino de trashumancia flanqueado por muros de piedra seca, testigos del pasado agrícola de la región. Para quienes prefieran una caminata más suave, existe la opción de seguir solo el camino de ronda junto al mar, disfrutando del litoral de Cadaqués a un ritmo tranquilo.

Pícnic con vistas inmejorables sobre Cadaqués, seguido de un recorrido por calas misteriosas y paisajes de ensueño.

Por la tarde, visita a Cadaqués, uno de los pueblos más bellos y singulares del Mediterráneo. Su aislamiento geográfico propició una economía marítima rica en exportaciones de vino, aceite y coral, resultado del cultivo en terrazas y la recolección submarina. Pasear por sus calles encaladas, con el blanco brillante de sus casas contrastando con el azul intenso del mar y el gris oscuro del esquisto, es como caminar dentro de una pintura. No es casualidad que esta imagen haya dado la vuelta al mundo gracias a la obra de Salvador Dalí.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

[ DÍA 6 ]

Roses megalítica / Regreso de los participantes

Desayuno en el hotel.

Grupo Descubrimiento: Ruta circular de 5 km con un desnivel de 150 metros.
Grupo Rando Pasión: Excursión circular de entre 2h30 y 3h de duración, con un desnivel positivo acumulado de 250 metros.

Hoy nos adentraremos en un itinerario lleno de historia, atravesando un paisaje marcado por la presencia de numerosos megalitos, testimonio del pasado ancestral de la zona. Este fue uno de los primeros caminos recorridos por rebaños conducidos por el ser humano durante el Neolítico. A lo largo del recorrido, observaremos dólmenes, menhires y otros elementos megalíticos de gran interés, que nos conectan directamente con las raíces más antiguas de la civilización.

Durante el camino, también disfrutaremos de magníficas vistas sobre la bahía de Roses y la llanura del Empordà, en una jornada perfecta para cerrar la estancia con belleza y serenidad.

A continuación, realizaremos una visita a una bodega tradicional en el centro de Roses, donde podremos disfrutar de degustaciones gratuitas de productos locales, como vino, aceite de oliva, turrones, anchoas, jamón, jabalí curado y más. Una experiencia sensorial que combina gastronomía, territorio y tradición.

Almuerzo en el hotel y despedida de los participantes.

Estancia de senderismo a partir de 395 €

El precio incluye:

– Pensión completa desde la cena del día 1 hasta la comida del día 6.
– Agua y vino incluidos en todas las comidas
– Guías locales especialistas de la región por las excursiones del día 2 en el día 6
– Tasa turística
– Entradas al Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà, al monasterio de Sant Pere de Rodes y en la casa de Salvador Dalí a Portlligat.

El precio calculado es por persona en habitación doble y corresponde a un grupo de mínimo 24 personas en un hotel estándar de 3*. Temporada 2026.

Opciones:

– Podemos añadir el traslado desde tu ciudad de salida.
– Podemos calcular tu presupuesto para grupos menos numerosos.
– Si el grupo es numeroso y tiene más de un guía se pueden elaborar rutas de diferentes niveles de dificultad y preferencias. Por ejemplo excursiones más deportivas para los apasionados de la montaña, combinado con excursiones de descubrimiento y propuestas culturales para los participantes con un nivel más bajo de senderismo (salidas con menos km y menos desnivel). Estamos abiertos a vuestras propuestas y necesidades.

¿Pensamos juntos tu viaje en grupo?

Dinos qué tienes en mente y diseñaremos su itinerario.